Lenovo IdeaPad U260, nueva laptop ultra-portable de 12,5 pulgadas

Lenovo IdeaPad U260

Lenovo, silenciosamente, ha actualizado su familia IdeaPad con un nuevo modelo, la Lenovo IdeaPad U260, una laptop con una pantalla de 12,5 pulgadas y resolución HD.

Lo que es realmente interesante sobre esta notebook es que es muy portátil, contando con la ya mencionada pantalla, un peso de 1,37kg y 0,71 pulgadas de grosor. Las especificaciones de la máquina incluyen un procesador Intel Core i3/i5, 4GB de DDR3, 320GB de espacio en disco, Wi-Fi 802.11b/g/n y Bluetooth.

Lenovo IdeaPad U260 - 2

La U260 también tiene dos puertos USB 2.0, salidas HDMI y VGA y una batería de 4 celdas.

No se conoce el precio, pero probablemente costará más de $1000 dólares.

iOS 4.2 disponible desde mañana viernes

iPad multitarea

Apple lanzará el iOS 4.2 mañana viernes 10 de noviembre, según la información brindada por personal de AT&T a MacStories.

iOS 4.2 representa una importante actualización del sistema operativo de Apple para iPhone, iPod touch y iPad y finalmente estará en todos ellos en la misma versión.También hará posible realizar múltiples tareas en el iPad.

La actualización estaba planeada para ser lanzada la semana pasada, pero se encontró un error que no permitió que los caracteres japoneses se vieran correctamente, por lo tanto Apple tuve que arreglar ese problemita, retrasando así el lanzamiento.

¿Orinarías tu teléfono para obtener un diagnóstico?


La mayoría de nosotros tenemos un teléfono móvil. Algunos de grandes marcas y otros unas copias chinas. Pero al final cumplen la misma función: conectarnos con el resto de la especia humana. Por lo tanto, son realmente preciosos, pero, ¿te animarías a orinarlo?

Esto es una nueva tecnología que aún está en desarrollo y permitirá hacer un diagnóstico al orinar nuestro smartphone. Te ayudará a conocer el motivo de esa picazón o si tienes algún tipo de enfermedad de transmisión sexual.

El equipo de desarrollo cree que el dispositivo que convierte al teléfono en un médico será del tamaño de una memoria USB y costará alrededor de $1 dólar.

Tarjeta de crédito para ciegos


Si bien son buenas noticias para personas ciegas, la tecnología aún sigue teniendo problemas intentado crear una tarjeta de crédito para personas privadas de visión.

El sistema usa un método de reconocimiento de huellas digitales para autenticar al usuario, en lugar de la forma tradicional, y para asegurar al usuario que la cantidad ha sido debitada de su cuenta, los números están escritos en Braille.

La Fuerza Aérea ya no usará aviones tripulados


La Fuerza Aérea de los Estados Unidos está buscando un reemplazo para el F-22 Raptor. Debe estar en servicio para 2030 y, por primera vez, será un avión sin piloto y manejado por control remoto. Si bien es feo ver que la ciencia sea usada con fines bélicos, por otro lado despierta la curiosidad, ya que al no haber pilotos se pueden hacer otros tipos de maniobra y no se sufre del estrés provocado por el combate aéreo.

De momento la única compañía (por suerte) que ha presentado modelos de estos aviones de sexta generación es Boeing (imagen).

Tiburón volador radiocontrolado


¿Por qué alguien querría un tiburón radiocontrolado que vuela?

Este terror volador tiene una envergadura de 33 pulgadas, por lo que es bastante grande. Por suerte para el resto de los aviones, solo es capaz de mantenerse 4 minutos volando con una carga. Lo único que falta es que pueda mover la mandíbula y una par de parlantes para que tenga efectos de sonido, entonces se convertiría en el terror del cielo.

En 2018 tendremos una supercomputadora nunca antes vista


Intel, DARPA y el Centro de Supercomputadoras de San Diego han comenzado un proyecto de 8 de años de duración para crear la supercomputadora más poderosa que el mundo haya conocido. La máquina hará cálculos de rango exaflop, lo que significa que es capaz de hacer un millón de billones de operaciones por segundo. Esto es mil veces más rápido que la mejor supercomputadora de la actualidad, lo que nos demuestra que la tecnología va a pasos agigantados.

Por un largo tiempo, crear mejores máquinas consistió en hacer que más CPUs y GPUs trabajen juntos para hacer más cálculos. Esto sigue siendo en parte verdad, pero estamos llegando al punto donde la arquitectura del sistema en sí toma más importancia. La parte difícil es poner los datos correctos a los procesadores correctos en el momento correcto para que ninguno sea inactivo.

Un punto importante de esta máquina del futuro es la energía que consume: requiere de una planta nuclear para ella solita. El desafío es realmente grande, e Intel está trabajando en un chip que es 1000 veces más eficaz que los más eficaces de la actualidad.

¿Y qué se puede hacer en esta supercomputadora? Además de jugar a cualquier Crysis con los gráficos al máximo, los investigadores esperan poder hacer procesos dinámicos de sensores en tiempo real (modelización del clima por ejemplo), planear complicadas estrategias (que muy probablemente serán usadas en la guerra) e investigar complejas relaciones entre conjuntos de datos a gran escala.

¿Qué te parece todo esto?

 
Free Host | lasik eye surgery | accountant website design